viernes, 20 de septiembre de 2013
Los Territorios Inteligentes y la Innovación Abierta en Colombia
sábado, 18 de mayo de 2013
Smart Cities o Smart Territories (Territorios Inteligentes) - Las Ciudades del Futuro
Una buena práctica de Open Data en España
Pablo Sánchez Chillón, experto en Smart Cities
Expertos internacionales hablan de lo que son los Smart Territories en el mundo
Alcaldes colombianos opinan sobre los Territorios Inteligentes
Aplicaciones y Casos de éxito de Smart Cities en España y otras ciudades en Europa
El experto Jordi Marín explica ejemplos de aplicación en una Ciudad Inteligente
Songdo, una Ciudad Inteligente en Corea del Sur construida desde cero
- Los Territorios Inteligentes y la Innovación Abierta en Colombia
- Las mejores Ciudades Inteligentes del Mundo
- Ciudades a escala humana
- Smart Water: el agua en las ciudades del futuro
- ¿Qué servicios ofrece una Smart City a sus ciudadanos? - Conceptos (1)
- ¿Qué servicios ofrece una Smart City a sus ciudadanos? La movilidad urbana (2)
- ¿Qué servicios ofrece una Smart City a sus ciudadanos? Smart Grid (3)
- ¿Qué servicios ofrece una Smart City a sus ciudadanos? Smart Metering (4)
- ¿Qué servicios ofrece una Smart City a sus ciudadanos? Medio Ambiente (5)
- Las Smart Cities en el mundo: Modelos, conceptos, tendencias, desarrollos
- Casos de éxitos de Smart Cities
- Qué es una Smart City
- Así serán las ciudades inteligentes del futuro...
- Smart Cities: La gente es lo que de verdad importa
- Elche una de las ciudades mas actualizadas en WiFi gratuito
- Santiago ahorraría 5 millones con soluciones de «Ciudad Inteligente»
- Songdo: La ciudad surcoreana que quiere ser la más inteligente
- Soluciones concretas para un concepto que aún suena a chino
- Los proyectos «Smart Cities» ya son una realidad
- Sistemas inteligentes de alumbrado y recogida de basura
- Eficiencia energética en el proyecto SmartCity Málaga
- Masdar (Dubai) un modelo de ciudad sostenible en el desierto
- Big Data para las Smart Cities según multinacionales y proveedores de TICs
- Big Data y las Smart Cities
- Madrid: Wireless Smart City (Ciudad Inteligente Inalámbrica)
- Proyecto de eficiencia energética en Sevilla
- Sistema de sensores y paneles que informa de la disponibilidad de parqueaderos
- Servicios integrales de la tarjeta ciudadana
- La tarjeta de pago para el transporte, entre otros, es el celular
- Smart Cities: Reflexión sobre qué son y cómo se podrían modelar
- Observatorio de Smart Cities
- Entrevista con Marc Eichmann, Presidente de UNE
- Las ciudades inteligentes, una oportunidad para la recuperación económica
- Conceptos y experiencias de Smart Cities en el mundo
- Ciudades y Territorios Inteligentes
- Ciudades y Territorios Inteligentes para TODOS
- Alianza Futuro Digital Medellín
- Medellín, ganador del Premio Lee Kuan Yew World City 2016
- Hoy Medellín es otra
lunes, 15 de abril de 2013
Living Lab 'Medellín Digital' hacia una Ciudad Internacional del Conocimiento
Escrito por: Francisco Javier Roldán Velásquez (@PaisdelSaber)
Medellín Digital empezó a gestarse como una propuesta de ciudad presentada por Francisco Javier Roldán V. al gobierno de la Alcaldía de Sergio Fajardo en el año 2004.
En el año de 2011, la Ciudad de Medellín participó en la 5a convocatoria (5th wave of Living Labs) de la Red Europea de Living Labs, ENoLL, con el Proyecto Living Lab 'Medellín Digital' y fue seleccionada y certificada por ENoLL el día 22 de abril de 2011.
La misión de Medellín Digital como Living Lab con orientación hacia un Territorio del Conocimiento, es desarrollar una ciudad más educada, próspera, unida y globalizada con igualdad de oportunidades digitales, donde todos sus ciudadanos sean capaces de captar y hacer uso de los beneficios de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en todas las facetas de sus vidas.
El Living Lab 'Medellín Digital' tiene como objetivo promover la aplicación de las TIC centrándose en tres áreas principales: Educación, Emprendimiento y Gobierno Electrónico, en las líneas más amplias de la sociedad, la cultura y la economía.
En general, la misión de Medellín Digital es mejorar cualitativa y cuantificablemente la inclusión digital de la ciudad, mediante la creación y desarrollo de la digitalización completa de la ciudad y así impulsar a Medellín al mundo globalizado con las herramientas adecuadas y apropiadas para su desarrollo económico, cultural, internacional y progreso académico (Ver presentación Alianza Futuro Digital de Medellín).
El Living Lab 'Medellín Digital' se caracteriza por la apertura y el acceso comunitario a las tecnologías de la información y la comunicación; es un programa que tiene como objetivo generar procesos de inclusión digital a través de espacios de acceso gratuitos a contenido para diferentes públicos, capacitaciones y acompañamiento.
En este programa especial trasmitido por Telemedellín, se hace un Panel de 'Medellín, Ciudad Internacional del Conocimiento', como un Living Lab, en el Museo de Arte Moderno de Medellín, el día 7 de febrero de 2011, en el que participan los científicos europeos André Jean Marc Loechel, Presidente de la Red Europea de Ciudades Digitales, e igualmente Presidente de la Fondation des Territoires de Demain (Fundación Territorios del Mañana) y la Sra. Laura García Vitoria, Directora de la Asociación Europea de Arte, Educación y Nuevas-Tecnologías, ARENOTECH, Yan Camilo Vergara, Gerente de Medellín Digital y el Ing. Francisco Javier Roldán V., Fundador y Presidente del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico 'País del Conocimiento'.
Ver más registros al respecto en:
1. https://www.elcolombiano.com/historico/medellin_un_laboratorio-CGEC_121614
2. Conversatorio sobre Territorios del Conocimiento, Innovación Abierta y Living Labs
3. Entrevista Territorios Digitales en Parque Explora
4. Visita a un colegio del Programa Medellín Digital
5. Sommes-nous encore un pays en voie d’émergence?